Las 4 Claves De La Ayuda Consciente
La ayuda consciente es un proceso profundo que implica estar presente y ser conscientes tanto de nuestras propias capacidades como de las del consultante. Aquí exploramos las cuatro claves esenciales para ofrecer una ayuda efectiva y equilibrada, desde la postura del terapeuta hasta la importancia de la compasión y la aceptación. Estas claves nos permiten acompañar al otro de manera respetuosa y empoderadora.
Tabla de Contenidos
1. Desde dónde se ejerce la ayuda:
Cuando el terapeuta se sitúa en la fuerza del adulto, puede ver a su paciente como la persona adulta que es, quien, aunque enfrente obstáculos, tiene los recursos necesarios para gestionarlos. Si el terapeuta, por el contrario, se coloca por encima del paciente, corre el riesgo de verlo como un niño/a desvalido/a, lo que puede llevar a infantilizarlo y tratar de ocupar el lugar de padre o madre. La relación debe basarse en que ambos, terapeuta y paciente, son dos adultos que comparten un espacio de conciencia y crecimiento.
2. Podemos dar lo que tenemos, no lo que no tenemos:
Es fundamental que el terapeuta sea consciente de su posición interna frente al paciente. Dar más de lo que realmente posee puede llevar al agotamiento ya lo que se conoce como fatiga de la compasión. Este es un punto clave para ejercer la ayuda de manera consciente y evitar el desgaste personal.
3. Aceptar es un acto de amor:
La ayuda consciente se da cuando el terapeuta es capaz de aceptar internamente las circunstancias vitales del paciente. Esta aceptación proviene de una comprensión íntima de la realidad tal como es. Si el terapeuta no ha trabajado lo suficiente en sus propias sombras, es probable que sienta el mismo rechazo hacia ciertos aspectos de la vida que experimenta su paciente, lo que puede generar un conflicto interno.
4. El cultivo de la compasión y el darse cuenta:
Al poner nuestra ayuda al servicio de los demás, se abre un mundo de posibilidades para el crecimiento mutuo. Tanto el terapeuta como el paciente expanden su conciencia y logran un mayor entendimiento a través del proceso de darse cuenta y cultivar la compasión.
Nos encantaría saber tu opinión. ¡Deja un comentario y comparte tu experiencia! Si conoces a alguien que podría beneficiarse de esta información, no dudes en compartir este artículo. Juntos podemos generar más conciencia.
Comparte en redes sociales: